COMO REALIZAR EL REGISTRO DE PRE-CHEQUEO PARA INGRESAR A HONDURAS EN EL [2022]
TABLA DE CONTENIDO |
1 - Paso 1. 2 - Paso 2. 3 - Paso 3. 4 - Paso 4. 5 - Paso 5. 6 - Vídeo Tutorial. |
Es necesario que podamos entender que para viajar al país de Honduras o simplemente vas de transito necesitara previamente hacer un prechequeo en línea esto con el fin de tener un mejor control migratorio de los que entran al país ya sea por distintas razones, para realizar este prechequeo debemos seguir unos pasos que te mostramos en este post.
PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA REALIZAR EL PRECHEQUEO
PASO #1
Para iniciar es importante que nos vallamos a la página web del Sistema Integral de Control Migratorio que puedes acceder directamente dando clic en el siguiente botón.
Si es primera vez que realizamos un pre-chequeo para entrar a Honduras debemos registrarnos para eso daremos un clic en el botón de "Crear Cuenta" como apunta la flecha de color rojo en la siguiente imagen.
Al momento de darle clic el sistema nos pasará a una pagina donde debemos llenar nuestros datos como un correo electrónico, Nombre completo, una contraseña e insertar un código de verificación a como se muestra a continuación
Ya que hemos llenado todos los datos solicitados daremos clic en el botón "Registrar" y nos aparecerá la imagen siguiente
Si se da el caso de que tienen un error en el código de verificación solo deberán ingresar nuevamente la contraseña que le pondrán y volver a digitar el nuevo código de verificación.
Ahora nos dirigimos a nuestro correo y encontraremos un correo como el siguiente:
Este corre es para activar la cuenta así que pinchamos en el botón de "ACTIVAR MI CUENTA" y nos redireccionará a la siguiente página con el mensaje que ya hemos activado la cuenta
Ahora solo nos queda iniciar sesión, cuando lo hallamos hecho tendremos una pantalla como la siguiente
Aquí se nos muestra un histórico de los prechequeos que hemos realizado con la cuenta y nos indica cuantos tenemos vigente y cuantos fueros ya usados ahora iremos al paso 2.
PASO #2
Nos dirigimos a la barra superior y daremos un clic donde dice nuevo prechequeo a como se muestra en la imagen siguiente
Ahora nos mandará a las siguientes opciones
Aquí rellenaremos los datos de cual es nuestro país de origen, cual es nuestro país de destino (En este caso para este ejemplo estoy se muestra que la persona viajará a Honduras, pero si vas ya sea a Guatemala, El Salvador o México y atravesaras el país de Honduras tendrás que rellenar en el apartado de país de destino cual de esos países es tu destino), y por último cual es nuestra nacionalidad, ahora damos clic en el botón de "Continuar".
PASO #3
Ahora introduciremos la información del viaje, en el primer apartado marcado en el cuadro rojo llenaremos los siguientes datos: El método de transporte: Aquí nos desglosará ciertas opciones como Aéreo, Marítimo, Terrestre, Particular/Otros en este ejemplo seleccionaremos el Terrestre. En el apartado Delegación es el puesto fronterizo por donde atravesaremos la frontera en este caso El Espino seleccionaremos, si es su caso que pasara por otro puesto seleccionar el nombre donde lo harán. El siguiente es la Empresa de transporte si viajan en particular no rellenar este punto en caso contrario seleccionaremos la empresa con la que viajamos, veamos la siguiente imagen:
En el caso del segundo apartado vamos a indicar la fecha del viaje, aquí es muy importante que deben de saber que el prechequeo debe de realizarse con 7 días de antelación, observemos la siguiente imagen
Como puedes observar el sistema te habilita 7 días automáticamente partiendo de la fecha en la cual estas realizando el prechequeo, este prechequeo se esta realizando con fecha del 07 de diciembre del 2021 así que tengo que seleccionar el séptimo día que en tal caso seria el 13 de diciembre.
Nota Importante: Si necesitas viajar y no quieres espera esos 7 días, puedes hacerlo, pero pagará una penalidad el monto te lo dirá un oficial de migración.
Para finalizar con este paso, después de indicar la fecha, indicaremos la hora del viaje (Es decir la hora en la que tomaremos el transporte en el que viajamos), indicamos el motivo de viaje y la dirección prevista a la que viajaremos ya en el tercer apartado indicamos el departamento específicamente al que es nuestro destino el municipio al que llegaremos, el tiempo de estadía, y detallamos la actividad que realizaremos ver la siguiente imagen
En el caso de que ustedes viajen a otro país y solo van como transito el apartado número 3 donde indicamos el departamento y municipio que visitaremos los días de estadía y el detalle de la actividad estos no se mostrarán en pantalla, a como se muestra la siguiente imagen
Si pueden observar en la franja amarilla seleccione el país de destino El Salvador, es decir solo vamos de tránsito, ahora daremos clic en el botón "Continuar" y pasaremos al siguiente paso.
PASO #4
En este paso llenaremos algunos datos personales, y para empezar debemos de saber que en nuestra cuenta podemos hacer prechequeo no solo para nosotros mismos, también para familiares o amigos que no pueden o no saben como hacerlo, si nos fijamos en la siguiente imagen tenemos la opción que si ya hemos realizado prechequeos y le estamos llenando nuevamente a la misma persona poder escoger dentro de ese listado la cédula de la persona y automáticamente se rellenarán los campos solicitados, ahí mismo podemos hacer actualización de datos si lo deseamos.
Si no tenemos a la persona en la lista no seleccionemos nada y empezamos a rellenar los datos que nos piden de manera manual.
En el primer apartado llenaremos la información del documento con el que viajaremos, en Tipo de documento seleccionamos si viajaremos con cédula, pasaporte u otro documento que se muestra en las opciones que nos brinda el sistema, luego introducimos el país que emitió el documento, introducimos el número y posterior la fecha de vencimiento del documento vea la siguiente ilustración.
En el segundo apartado introducimos nuestro nombre y apellido completos, nuestra fecha de nacimiento y nuestro sexo.
Y para el apartado número 3, introducimos nuestro país de nacimiento, el país de residencia, nuestra profesión, indicamos nuestro número personal y un correo electrónico, luego damos clic en el botón "Continuar" y pasaremos al siguiente paso.
PASO #5
Ahora pasaremos a una página, donde en pantalla se nos muestra todos los datos que rellenamos del prechequeo, leamos bien para corregir cualquier error que tengamos ver la siguiente imagen.
Ahora solo damos una ves más un clic en el botón de "Guardar", y nos mostrará un mensaje que el prechequeo fue guardado exitosamente.
Al mismo tiempo recibiremos un correo con todos los datos y una hoja del prechequeo, con nuestros datos.
En la siguiente imagen es nuestro prechequeo que es adjuntado en el correo que nos envía el sistema.
Si se fijan en el recuadro rojo de la imagen anterior dice pendiente de revisar, es por eso que se deben de esperar los 7 días hábiles una vez que sea aprobado o rechazado sea cual sea el caso usted recibirá un correo con la notificación de su aprobación o su rechazo.
Bueno, ya han pasado 3 días después de haber ingresado la solicitud del prechequeo y he recibido un correo del INM (Instituto Nacional de Migración).
Como pueden observar el prechequeo ha sido aprobado y ahora puedo ya ingresar al país, debo de aclarar que si el prechequeo fue autorizado en 3 días no significa que siempre será de esa manera, por eso el INM da como plazo 7 días.
Ahora vamos a imprimir la hoja de prechequeo ya aprobada para presentarla en el puesto fronterizo donde cruzaremos, para obtener la hoja del prechequeo ya con el estado de aprobada, vamos al link que nos dejaron en el correo de aprobación, nos llevará a la página del prechequeo ingresamos con nuestra cuenta y en un cuadro miraremos nuestro prechequeo con el estado de aprobado.
Para obtener la hoja que imprimiremos tenemos que enviarla a nuestro correo
Si decidimos usar el botón de imprimir el que esta encerrado en el circulo rojo de la imagen anterior, esto no esta funcionando, por alguna razón aparece vacío es por eso que presionaremos el botón el que esta encerrado en el circulo verde y nos mandara un correo con la hoja del prechequeo a imprimir.
Si observamos bien en la imagen anterior tenemos la hoja del prechequeo esta la imprimiremos y debemos leer muy detenidamente el apartado de la información adicional, sobre los requerimientos para el ingreso al país, y de esta manera hemos obtenido el prechequeo, fácil y rápido.
No hay comentarios.